Los jóvenes se hacen escuchar en el Foro Actúa 2020
La plataforma estudiantil del Tecnológico de Monterrey supera su récord de audiencia en una edición online repleta de conversaciones sobre el futuro de la juventud mexicana.
La plataforma estudiantil del Tecnológico de Monterrey supera su récord de audiencia en una edición online repleta de conversaciones sobre el futuro de la juventud mexicana.
Las medidas de aislamiento para afrontar la pandemia han trasladado las relaciones al entorno digital, aumentando así la necesidad de aprobación entre los usuarios más jóvenes. La tendencia de los jóvenes a vivir parte de sus emociones a través de las redes sociales no es nueva, pero se ha hecho todavía más notable en el
A mediados de mayo de 2020 más de 1.200 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza, en todo el mundo, habían dejado de tener clases presenciales en la escuela. De ellos, más de 160 millones eran estudiantes de América Latina y el Caribe.
El término ‘fake news’ ha ido cobrado protagonismo mundial en el debate público desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Aunque, por suerte, este anglicismo parece dejar paso al correcto término en español de bulo, noticia falsa o paparrucha, conviene que su aparente novedad no nos confunda.
La noticia apareció recientemente en un periódico nacional: María, de 12 años, había sido siempre una niña
“Leer para escribir un mundo mejor”, con este lema arrancaba la 12º edición del Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) en Ciudad de México. Una cita casi obligada para todos los profesionales de la educación en Iberoamérica, que se ha ganado su prestigio por acercar cada año temas innovadores que buscan mejorar la labor docente
©Fundación SM. Thanks to Wpml.org for donating your technology. Politica de cookies Politica de privacidad Condiciones de uso