Una mirada hacia la juventud peruana con motivo del bicentenario
El Proyecto Especial Bicentenario propone un análisis de la situación de Perú ante los desafíos del siglo xxi, poniendo a los jóvenes como protagonistas
El Proyecto Especial Bicentenario propone un análisis de la situación de Perú ante los desafíos del siglo xxi, poniendo a los jóvenes como protagonistas
¿Cuál es la influencia de internet y el entorno digital en la participación en la esfera pública de las sociedades democráticas?¿Cómo afectan al compromiso político, social y cultural de la juventud? Entorno a estas preguntas se articula el estudio Educación social digital: una revisión sistemática I+D Educación Social Digital: juventud, ciudadanía activa e inclusión – septiembre de 2020.
La plataforma estudiantil del Tecnológico de Monterrey supera su récord de audiencia en una edición online repleta de conversaciones sobre el futuro de la juventud mexicana.
A mediados de mayo de 2020 más de 1.200 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza, en todo el mundo, habían dejado de tener clases presenciales en la escuela. De ellos, más de 160 millones eran estudiantes de América Latina y el Caribe.
Los jóvenes y la COVID-19: efectos en los empleos, la educación, los derechos y el bienestar mental, es un estudio de las organizaciones reunidas en la Iniciativa Mundial sobre Empleo Decente para los Jóvenes que refleja el impacto sistemático, profundo y desproporcionado de la pandemia en las personas jóvenes procedentes de 112 países del mundo.
Los días 18 y 19 de septiembre tendrá lugar la 4º edición de los Global Goals Jam, un evento que se realiza simultáneamente en varios países, con el objetivo de reunir a jóvenes comprometidos con la búsqueda de soluciones concretas ante los retos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
©Fundación SM. Thanks to Wpml.org for donating your technology. Politica de cookies Politica de privacidad Condiciones de uso